Entradas

PRESENTACIÓN

Imagen
PLAN NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA MÓDULO  VIII INTERACTUANDO CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SECCIÓN 2, SANTA ANA  EXPLORANDO CON LAS CIENCIAS NATURALES Este grupo de mujeres bellas formamos el "Equipo de Especialistas Uno" y estamos comprometidas con la educación de nuestros niños, y es por esta razón que estamos cada día empoderandonos de temas que que ayudarán a mejorar la educación de nuestro pequeño El Salvador.... INTEGRANTES: Ana cecilia Cardona: Escuela de Educación Parvularia RÍo Zarco Yesenia Marilyn Mendoza:C.E Caserio El Sauce, Cantón Pinalito María Patricia Morales: Centro Escolar Cantón Ayutica Rosa Lidia Castillo Ruiz: Escuela de Educación Parvularia Santa Isabel Margarita Aurelia Cárcamo: Asistente Técnico Pedagógico de la Dirección Departamental de Educación Santa Ana
Imagen
Importancia del Blogg “LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LAS PRIMERAS EDADES” A lo largo de los años, las ciencia en la etapa escolar de la educación infantil ha sido vista como un imposible, ya que se considera que existen conocimientos más importantes para adquirir en estos primeros años, además de que se ha considerado que el niño pequeño aun no cuenta con las capacidades para entender los fenómenos científicos, pero todo esto se ha estudiado un poco más y aunque aun son muy escasos los estudios realizados en este campo, se ha comenzado a reconocer la importancia de potenciar el conocimiento científico y la enseñanza de las ciencias en los niños desde sus primeros años de escolarización. La ciencia no sólo abarca experimentos o la explicación de los fenómenos naturales, también existe un enfoque hacia la formación ciudadana, donde se busca llevar a los niños a ser seres autónomos, críticos y reflexivos, que se hagan preguntas y formulen sus posibles solucio...

EXPLORANDO LAS CIENCIAS NATURALES

Imagen
Un ser vivo es toda aquella  criatura que nace, crece, se alimenta, se reproduce y muere . En este sentido un ser vivo es una unidad organizada capaz de captar elementos de su entorno para producir y mantener sus estructuras internas, reaccionar a cambios y multiplicarse. Así, un ser vivo toma del exterior los recursos para "construirse", se mueve si algo lo está molestando y puede crear otro ser vivo parecido a él. Definir un ser vivo no es una tarea fácil. De hecho, si quisieramos definir qué es un ser vivo en otro planeta o galaxia, probablemente tendríamos que tomar en cuenta otras características. Por lo pronto, en el planeta Tierra,  todo ser vivo está hecho de células . Cualquier acción que produce un ser vivo está determinada por sus células y por el contenido de las mismas. Un simple ser vivo es un  organismo . Características de los seres vivos Todos los seres vivos comparten características claves que, en conjunto, sirven para definir lo que es la vi...
Imagen
EL MUNDO DE LAS MEZCLAS  Las  mezclas  están formadas por más de un componente cuyas proporciones pueden variar. Esos componentes no pierden sus propiedades características por el hecho de mezclarse.   Las mezclas son una de las formas en que se presenta la gran diversidad de sustancias que constituyen nuestro mundo. Son el resultado de unir dos o mas  sustancias puras  (elementos o compuestos químicos) en cualquiera de los estados de la materia (sólido, líquido o gas). En dicha combinación, cada componente conserva sus propiedades. Los  átomos  no se encuentran aislados, sino agrupados con otros formando moléculas.Pero con las moléculas ocurre lo mismo: rara vez están aisladas. Generalmente se agrupan unas con otras formando mezclas. Pero, en esa combinación, cada uno de los componentes que entra a formar parte de ella mantiene sus propiedades. Por ejemplo, el agua salada, el aire que respiramos, el petróle...

PON A PRUEBA LOS SENTIDOS!!!!!

Imagen
Los sentidos y los órganos de los sentidos Los órganos de los sentidos son los encargados de hacernos ver, escuchar, olfatear, saborear y tener sensibilidad táctil. Cada órgano esta asociado a un sentido: Los  ojos  están asociados al sentido de la  vista (la visión) . Los  oídos  están asociados al sentido del  oído (la audición) . La  nariz  está asociada al sentido del  olfato . La  lengua  está asociada al sentido del  gusto . La  piel  está asociada al sentido del  tacto . Los ojos y la visión El sentido de la visión está en los ojos. Este sentido es uno de los que más usamos y es el que nos permite ver y saber el tamaño, forma, color y ubicación de todo lo que nos rodea, captando así las imágenes de nuestro entorno. Para cuidar nuestros ojos debemos leer con buena luz natural, evitar estar mucho tiempo frente al computador, televisor o aparato electrónico. Los oídos y ...

UN VIAJE ECOLOGICO: EL CUIDO DEL MEDIO AMBIENTE

Imagen
UN VIAJE ECOLOGICO: EL CUIDO DEL MEDIO AMBIENTE ¿Cómo Enseñar a Cuidar el Medio Ambiente? El planeta y el entorno socio ambiental que nos rodea, está siendo cada día destruido y explotado por la falta de educación y conciencia ambiental en toda la humanidad del mundo.Te mostramos  Cómo Cuidar el Medio Ambiente para Niños. También te puede interesar leer:  ¿Qué es la Conciencia Ambiental? Ante la cantidad de  problemas ambientales y la actual crisis ecológica , es un deber y responsabilidad de todos los humanos el cuidar y proteger el medio ambiente. Este cuidado debe comenzar  desde temprana edad sobre todo en los niños y niñas  que son el futuro del mañana, donde los  padres y educadores  deben fomentar y promover los  hábitos o valores sobre el medio ambiente. Así pues, temas ambientales quiere brindarte algunos  principales consejos para que los niños cuiden su medio ambiente  y se involucren con la conserv...

PRACTIQUEMOS EN LA ESCUELA!!!!

Imagen
PRÁCTICA 1: CON LOS NIÑOS Y NIÑAS MEZCLAS HOMOGENEAS Estas se pueden mezclar completamente, son uniformes. Es decir, que el ser humano no podrá identificar con facilidad que se trata de al menos dos sustancias combinadas, ya que no existe discontinuidad entre las mismas, como se observa en el siguiente ejemplo: ¿FLOTARÁ O SE HUNDIRÁ? OBJETIVO: Demostrar que el agua salada es más densa que el agua dulce. MATERIALES: ·          Sal de mesa ·          Dos contenedores ·          Una cuchara sopera ·          Agua del grifo ·          Dos huevos crudos PROCEDIMIENTO: Llena los recipientes con agua del grifo. Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara hasta que la sal se haya disuelto completamente en el agua. Co...