EXPLORANDO LAS CIENCIAS NATURALES

Un ser vivo es toda aquella criatura que nace, crece, se alimenta, se reproduce y muere. En este sentido un ser vivo es una unidad organizada capaz de captar elementos de su entorno para producir y mantener sus estructuras internas, reaccionar a cambios y multiplicarse.
Así, un ser vivo toma del exterior los recursos para "construirse", se mueve si algo lo está molestando y puede crear otro ser vivo parecido a él.
Definir un ser vivo no es una tarea fácil. De hecho, si quisieramos definir qué es un ser vivo en otro planeta o galaxia, probablemente tendríamos que tomar en cuenta otras características. Por lo pronto, en el planeta Tierra, todo ser vivo está hecho de células. Cualquier acción que produce un ser vivo está determinada por sus células y por el contenido de las mismas. Un simple ser vivo es un organismo.

Características de los seres vivos

Todos los seres vivos comparten características claves que, en conjunto, sirven para definir lo que es la vida. Estas características son:

Orden

Los organismos vivos presentan estructuras ordenadas que se coordinan entre sí. Todos los seres vivos están hechos de una o más células. En los organismos multicelulares, como los humanos y los animales, las células se organizan en tejidos, los tejidos en órganos y estos en sistemas de órganos.
También es el caso de los organismos unicelulares. Dentro de la propia célula existe un orden y una organización que contribuye a mantener las funciones vitales de la célula.

Respuesta a estímulos

Todos los seres vivos interactúan con su medio ambiente al responder a diferentes estímulos, por ejemplo, las plantas crecen en respuesta a la luz. Un estímulo es cualquier agente físico o químico que origina una reacción en un organismo. En el ejemplo anterior, la luz representa el estímulo que hace que la planta crezca. Cuando acercas la mano al fuego, sientes dolor. Esto hace que alejes la mano como un mecanismo de protección contra el dolor y las consecuencias de una quemadura. ¡Estás vivo!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

UN VIAJE ECOLOGICO: EL CUIDO DEL MEDIO AMBIENTE